jueves, 26 de noviembre de 2009
TERRITORIOS
miércoles, 25 de noviembre de 2009
HISTORIA
El municipio de urumita es de origen indigena
El territorio del cacique URUMA (del cual deriva el nombre de urumita) Fue testigo de la conquista española y posterior fundacion el dia 3 de octubre de 1785 por JUAN BAUTISTA.
Este territorio desde el momento de su fundacion pertenecio al municipio de villanueva, formando este a su vez parte del departamento del magdalena grande.
La dependencia politica administrativa de urumita respecto al municipio de villanueva permanecio haste el año 1972, cuando por medio de la ordenanza 034 de 1971 se pudo erigir como corregimiento autonomo; no obstante de este acto administrativo la autonomia de urumita se conservo poca vigencia, y el territorio fue convertido nuevamente en corregimiento del municipio de villanueva hasta el primero de enero de 1979 fecha en la cual urumita vuelve a tener vida juridica como municipio segun ordenanza 016 de 1978 donde se ordenan todos sus limites y vida jurudica luego se reconfirma por la ordenanza 036 se crea nuevamente el municipio y se rectifican los limites municipales con el municipio de villanueva.
GEOGRAFIA
El municipio de URUMITA se encuentra en la serrania del perija es en su zona urbana totalmente plano, mientras que es su zona rural es totalmente quebrado o de coordillera
LIMITES DEL MUNICIPIO:
El municipio de urumita esta ubicado en la republica de colombia aproximadamente a 175 km
al sur de rioacha y a 45 km al norte de valledupar (capital del cesar) en el sectro sur del departamento de la guajira al pie de la serrania del perija prolongacion de la coordillera oriental; al norte con el municipio de villanueva en una longitud aproximada de 36 km al sur con el municipio de la Jagua del Pilar en una longitud aproximada de 50 Kms, al este con la República de Venezuela en una longitud aproximada de 10 Kms. y al Oeste con el Municipio de Valledupar en una longitud de 15 Kms.
ECOLOGIA Y ECONOMIA Y VIAS DE COMUNICACION
ECOLOGIA
Este municipio, está ubicado entre los tres municipios de colombia con mayor cantidad de nacimientos hidricos, por tal razón podemos detectar que este cuenta con inumerables sistemas ecologicos.
ECONOMIA
Las actividades económicas de URUMITA, corresponden principalmente al sector primario de la economía; sobresalen la agricultura y la ganadería. El estudio de estas actividades y de otras posibles y recomendables para hacer más eficiente y sostenibles la economía municipal, hace parte del proceso de planeación y ordenamiento territorial municipal. El análisis de las actividades económicas comprende la caracterización, evaluación, clasificación y especialización o cartografía de los sistemas de producción y extractivas que se presentan en el municipio. Con este análisis es posible conocer cuales y donde se encuentran las actividades productivas y extractivas, los productores o empresarios, insumos, productos, capacidad productiva, rendimientos, tecnología, mercados, ventajas comparativas e impactos, entre otros elementos y/o componentes de los sistemas. Un sistema de producción es el conjunto de componentes (entradas o insumos y salidas o productos, como bienes y servicios); las relaciones de estos y sus características. Su estudio aporta orientaciones y alternativas para optimizar, hacer más eficientes, competitivas, rentables y sostenibles a las distintas formas de uso de la tierra en el municipio.
VIAS DE COMUNICACION
Aéreas:No existen en el municipio pistas o sitios que puedan servir de aterrizaje a elicopteros o avionetas.
Terrestres:Carretera Nacional que de Valledupar conduce a Riohacha - La Guajira.
Fluviales:El rio que posee el municipio no es navegable.
IDENTIFICACION DEL MUNICIPIO
NIT: 800.059.405-6
Código Dane: 44855
Gentilicio: Urumitero
Otros nombres que ha recibido el municipio: No ha recibido ningun otro nombre.
Símbolos
En la parte superior del escudo aparece un indigena, representando al cacique Uruma, de donde descienden todos los Urumiteros, debajo del torzo del indigena observamos el nombre del municipio, en el costado izquierdo aparecen las armas utilizadas por los antepasados y a la derecha, encontramos un libro como simbolo de la sabiduria, debajo en otro compartimiento podemos ver el ganado, el algodon, el sorgo y las herramientas del campo, siendo este un municipio netamente agricola y pecuario.
La bandera del municipio de Urumita cuenta con dos colores, el blanco que representa la paz y la tranquilidad de la pobvlación y el verde que es simbolo de la esperanza y la fe en el futuro.